Las brigadas de emergencia son equipos especializados que se encargan de prevenir, controlar y alcanzar respuesta a situaciones de emergencia en diferentes entornos. A continuación, te presento las 5 brigadas de emergencia más comunes:
2. Brigada de Incendios: Esta brigada se encarga de combatir y controlar incendios en diferentes tipos de escenarios. Están entrenados en el uso de extintores, mangueras y otros equipos de protección para extinguir el fuego de forma segura y eficiente.
Una ocasión conformada la brigada de acuerdo al cumplimiento de parámetros de selección definidos unido la Gerencia, este equipo deberá contar con los siguientes bienes:
Debe desempeñarse prontamente cuando se presente una emergencia de incendio, tratando de extinguirlo con extintores portátiles, siempre y cuando no se ponga en peligro su integridad.
Paulina Alzola dijo: Julio 5, 2022 en 1:36 pm Hola, no existe una norma chilena especifica para los cursos que deben tener los brigadistas, pero se recomienda que los integrantes de la brigada de emergencia para combatir fuegos incipientes se encuentren normada bajo la NFPA600, no obstante que al no ocurrir norma nacional, se deben seguir estándares internacionales.
Es importante que las empresas cuenten con un núexclusivo adecuado de brigadas de emergencia y que estas estén debidamente capacitadas y equipadas para comportarse en situaciones de aventura.
Esto significa que con los elementos básicos como extintores se pueda controlar la situación, sin embargo, en los casos en los cuales el incendio pasa empresa de sst a ser de una magnitud anciano en la cual con los instrumentos a disposición no es posible controlarlo los miembros de esta brigada todavía deben defecar.
El Equipo Editorial de lifeder.com está formado por especialistas de las distintas disciplinas que se tratan y por revisores encargados de apuntalar la exactitud y fiabilidad de la información publicada. empresa de sst Última estampación el 27 de septiembre de 2024.
3. Brigada de Combate de Incendios: Este equipo está preparado para actuar en caso de un incendio, utilizando equipos especializados para controlar y extinguir las llamas.
Decreto Supremo 43 que Servicio indica en su Título XIII que “Todas las instalaciones para sustancias peligrosas y los locales comerciales que vendan estas empresa de sst sustancias deberán contar con un Plan de Emergencias, el cual podrá ser parte integral del plan de emergencia Caudillo de la empresa, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8 de la condición 20.564, Ley Situación de Bomberos de Chile”.
Su finalidad es la de permitir el funcionamiento de esta, aun cuando alguna de empresa certificada sus funciones deje de hacerlo por falta de algún incidente tanto interno como ignorante a la organización.
Debe consolidar la salida del personal de las diferentes instalaciones hasta un lugar seguro, corroborar que todas las personas hayan desaliñado el área afectada y reportar cualquier novedad o situación anómala.
La idea es que siempre las brigadas de emergencias cuenten con un conocimiento amplio principalmente de estos temas
Brigada de Comunicación: Encargada de mantener la comunicación interna y externa durante una emergencia, coordinando las acciones de las demás brigadas y informando a las autoridades competentes.